Tipos de Compañías o Empresas en Ecuador: ¿Por Qué Elegir la SAS Ecuador?

Al momento de emprender un negocio en Ecuador, es fundamental conocer las diferentes tipos de compañías o empresas en Ecuador que puedes constituir. Cada una tiene características que pueden ser más o menos adecuadas dependiendo de tus necesidades y el tipo de empresa que quieras crear. En este artículo, exploramos las principales figuras jurídicas como la SAS Ecuador, la Sociedad Anónima (SA), y otras opciones, y te explicamos por qué la SAS se ha convertido en la mejor opción para muchos emprendedores.

Si estás listo para constituir tu empresa o necesitas asesoría legal, contáctanos y te ayudaremos a elegir la mejor forma jurídica para tu negocio.

Tipos de Compañías o Empresas en Ecuador

En Ecuador, las leyes establecen varias opciones para crear una empresa. Las más comunes son la Sociedad Colectiva, la Comandita Simple, la Comandita por Acciones, la Compañía Limitada (Cía. Ltda.), la SAS y la SA. A continuación, te explicamos qué es cada una de estas formas jurídicas.

1. Sociedad Colectiva

La Sociedad Colectiva es una figura jurídica en la que todos los socios tienen responsabilidad ilimitada. Es decir, los socios responden no solo con el capital aportado, sino también con su patrimonio personal por las deudas de la empresa.

Características principales:

  • Responsabilidad ilimitada: Todos los socios responden de forma ilimitada con su patrimonio personal.
  • Número de socios: No hay un límite específico, pero generalmente es utilizada por pequeños grupos de personas.
  • Administración conjunta: Todos los socios tienen derecho a administrar la empresa y tomar decisiones.

La Sociedad Colectiva es más adecuada para empresas pequeñas o familiares donde todos los socios están involucrados activamente en la gestión del negocio.

2. Comandita Simple

La Comandita Simple es una sociedad en la que coexisten dos tipos de socios: socios comanditados y socios comanditarios. Los socios comanditados tienen responsabilidad ilimitada, mientras que los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada al monto de su aporte.

Características principales:

  • Socios comanditados: Tienen responsabilidad ilimitada y gestionan la empresa.
  • Socios comanditarios: Solo responden hasta el monto de su aporte y no tienen participación en la gestión.
  • Ideal para proyectos familiares o de inversión: Es utilizada cuando se desea limitar la participación de ciertos socios en la gestión.

La Comandita Simple es útil para empresas donde algunos socios desean participar activamente en la gestión, mientras que otros solo desean aportar capital.

3. Comandita por Acciones

La Comandita por Acciones es una variante de la Comandita Simple en la que el capital se divide en acciones. Los socios comanditados siguen teniendo responsabilidad ilimitada, mientras que los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada.

Características principales:

  • Responsabilidad ilimitada para los socios comanditados.
  • Responsabilidad limitada para los socios comanditarios.
  • Capital dividido en acciones: Al igual que en la SA, el capital de la empresa se divide en acciones.

La Comandita por Acciones es ideal para empresas que desean atraer inversionistas mediante la venta de acciones, pero sin otorgarles poder total de gestión.

4. Compañía Limitada (Cía. Ltda.)

La Compañía Limitada (Cía. Ltda.) es una forma de sociedad que se utiliza principalmente en negocios pequeños y familiares. El capital de la empresa está dividido en participaciones, y los socios tienen responsabilidad limitada.

Características principales:

  • Número de socios: Generalmente entre 2 y 15 socios.
  • Responsabilidad limitada: Los socios no responden con su patrimonio personal.
  • Flexibilidad administrativa: No requiere directorio, lo que facilita la toma de decisiones.

La Compañía Limitada es ideal para empresas familiares o pequeñas empresas donde no se requiere una estructura administrativa compleja.

5. Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una de las formas más flexibles y modernas de constituir una empresa en Ecuador. Permite la creación de empresas unipersonales o con varios socios, sin la necesidad de un capital mínimo y con responsabilidad limitada.

Características principales:

  • Unipersonal o pluripersonal: Puede ser constituida por un solo socio o más.
  • Responsabilidad limitada: Los socios no responden con su patrimonio personal.
  • Sin capital mínimo: No se requiere un capital mínimo para su constitución.
  • Proceso ágil: La constitución de la empresa es 100% online, lo que reduce los costos y el tiempo necesario para crear la empresa.
  • Flexibilidad administrativa: No requiere un directorio ni asambleas generales obligatorias.

La SAS es perfecta para startups, emprendedores individuales y pymes que buscan agilidad, flexibilidad y protección de su patrimonio personal.

6. Sociedad Anónima (SA)

La Sociedad Anónima (SA) es una de las formas más tradicionales de crear una empresa en Ecuador. A diferencia de la SAS, la SA tradicionalmente requería al menos dos socios, pero con la reforma de la Ley de Compañías de 2023, ahora también es posible que una SA sea unipersonal.

Características principales:

  • Número de socios: Puede ser constituida por un solo socio o más.
  • Responsabilidad limitada: Los socios solo responden con su aporte de capital.
  • Capital dividido en acciones: El capital se divide en acciones, que pueden ser compradas y vendidas.
  • Estructura formal: Requiere la constitución de un directorio y la realización de asambleas generales de accionistas.

La SA es adecuada para empresas grandes que buscan atraer inversionistas mediante la emisión de acciones o que planean expandirse significativamente.

¿Por Qué Elegir la SAS Ecuador?

La SAS Ecuador es una opción popular debido a su flexibilidad y facilidad de constitución. A continuación, te explicamos por qué es la mejor opción para la mayoría de los emprendedores.

1. Flexibilidad y Agilidad en la Constitución

La SAS se puede constituir con un solo socio, lo que la convierte en una excelente opción para emprendedores individuales. Además, no requiere un capital mínimo y su proceso de constitución es completamente online, lo que reduce costos y tiempos de espera.

2. Responsabilidad Limitada

Al igual que otras formas jurídicas como la SA, la SAS ofrece responsabilidad limitada, lo que significa que el patrimonio personal de los socios está protegido frente a las deudas de la empresa.

3. Administración Simplificada

La SAS no requiere la formación de un directorio ni la realización de asambleas generales, lo que simplifica enormemente la gestión de la empresa y permite una toma de decisiones más ágil y flexible.

4. Ideal para Startups y Pymes

La SAS es ideal para startups, emprendedores y pequeñas empresas que buscan una estructura simple, económica y flexible. Además, su agilidad en la constitución y gestión la convierte en la mejor opción para quienes buscan iniciar rápidamente su negocio.

¿Cómo Crear una SAS en Ecuador?

Crear una SAS en Ecuador es un proceso sencillo y rápido. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Reserva de nombre: Asegúrate de que el nombre de tu empresa esté disponible.
  2. Redacción de los estatutos: Define los estatutos que regirán la empresa.
  3. Registro en la Superintendencia de Compañías: Registra tu empresa y obtén el RUC ante el SRI.
  4. Apertura de cuenta bancaria: Abre una cuenta bancaria para la empresa.

Con estos pasos, tu SAS estará lista para operar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados