Toda sociedad constituida en Ecuador está sujeta al Impuesto a la Renta sobre sus utilidades anuales. Sin embargo, la legislación vigente ofrece importantes incentivos fiscales para empresas nuevas o que realicen inversiones adicionales, permitiendo acceder a una tasa reducida del 22%, en lugar del 25% general. Este beneficio también puede ser aprovechado por quienes optan por constituir una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), gracias a su flexibilidad y compatibilidad con este régimen.

En este artículo te explicamos cómo funciona el Impuesto a la Renta para sociedades en Ecuador, bajo qué condiciones se aplica el 22%, y por qué la SAS Ecuador es una estructura ideal para emprendedores que buscan optimizar su carga tributaria.
¿Qué es el Impuesto a la Renta para Sociedades?
El Impuesto a la Renta para sociedades es un tributo que se aplica sobre las utilidades netas que obtiene una empresa durante el año fiscal, es decir, los ingresos menos los costos y gastos deducibles. La tasa general para sociedades en Ecuador es del 25%, aplicable a compañías como la Sociedad Anónima (SA), la Compañía Limitada (Ltda.) y la SAS.
¿Cómo Funciona la Tasa Reducida del 22%?
La Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19, publicada en el Registro Oficial Suplemento 587 (2021), incorporó el artículo 46-A, que establece lo siguiente:
Art. 37.2 (adicionado por el Art. 46-A):
“Las sociedades que se constituyan a partir de la vigencia de la presente ley, así como las inversiones nuevas de sociedades existentes […] gozarán de una reducción de tres puntos porcentuales (3%) sobre la tarifa del impuesto a la renta aplicable, hasta por quince (15) años […]”
Esto significa que si constituyes una nueva SAS (o realizas una inversión nueva desde una SAS ya existente), puedes beneficiarte de una tasa del 22%, siempre que se cumplan las condiciones previstas.
¿Quiénes pueden acceder al 22%?
Cualquier tipo de sociedad, incluidas las SAS, podrá acceder a la tarifa reducida siempre y cuando:
- Se trate de una nueva constitución posterior a la vigencia de la ley (diciembre 2021).
- O de una nueva inversión diferenciable (debe mantenerse un centro de costos separado).
- Se apliquen criterios de transparencia y sustancia económica definidos en el reglamento.
- La reducción aplicará exclusivamente a los ingresos derivados de la nueva inversión.
- El incentivo se activa desde el primer ejercicio fiscal en que se generen utilidades atribuibles a esa inversión.
¿Cómo se calcula el Impuesto a la Renta para una SAS?
El cálculo para una SAS Ecuador sigue los mismos pasos que para cualquier otra sociedad:
- Determina la utilidad neta: ingresos menos gastos deducibles.
- Verifica si puedes aplicar la reducción del 3%: si calificas según lo descrito, aplica el 22% en lugar del 25%.
- Declara y paga: hasta el 31 de marzo del año siguiente, ante el SRI.
Ejemplo práctico:
Si tu SAS obtiene $100.000 de utilidad neta, el impuesto sería:
- Con tasa general: $25.000
- Con incentivo (22%): $22.000
→ Ahorro fiscal: $3.000 por cada $100.000 de utilidad.
¿Por Qué Elegir una SAS en Ecuador?
Aunque el beneficio del 22% aplica a cualquier tipo de sociedad, la SAS tiene ventajas que la hacen especialmente atractiva:
- Unipersonal o pluripersonal: puedes constituirla tú solo.
- 100% online: no requiere escritura pública.
- Menos burocracia: no exige directorio ni asambleas generales.
- Responsabilidad limitada: tu patrimonio personal está protegido.
- Ideal para nuevas inversiones: estructura sencilla para cumplir con los requisitos del incentivo tributario.
Si vas a iniciar una actividad económica formal y buscas flexibilidad jurídica con beneficios fiscales, la SAS es la opción más inteligente en el marco legal ecuatoriano actual.
Recomendaciones para aprovechar la tasa del 22%
- Incluye desde el inicio un objeto social amplio y lícito para evitar reformas innecesarias al añadir nuevas actividades.
- Consulta con asesores legales y contables para cumplir correctamente con los criterios exigidos en el artículo 37.2 y su reglamento.
- Mantén documentación clara que evidencie que los ingresos provienen de una inversión nueva.
Conclusión
El Impuesto a la Renta para sociedades en Ecuador tiene una tasa general del 25%, pero si vas a constituir una SAS o realizar una nueva inversión desde tu SAS, puedes aplicar legalmente una tasa reducida del 22%, tal como lo establece el artículo 46-A de la Ley de Desarrollo Económico.
Si estás por formalizar tu negocio, en Derecho Ecuador te ayudamos a constituir tu SAS y diseñar una estrategia fiscal que cumpla con la ley y aproveche todos los incentivos disponibles.