El marco legal ecuatoriano ofrece múltiples figuras empresariales, y las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) han ganado relevancia por su flexibilidad y simplicidad. Este glosario presenta los términos más relevantes para entender el funcionamiento y las obligaciones de las SAS en Ecuador, con ejemplos concretos.
1. Persona Natural
Un individuo que realiza actividades económicas en su propio nombre y asume responsabilidad ilimitada por las obligaciones generadas.
Ejemplo: Juan Pérez, propietario de un taller de mecánica en Quito, opera como persona natural, asumiendo personalmente las deudas y obligaciones tributarias de su negocio.
2. Persona Jurídica
Una entidad creada por la ley, con derechos y obligaciones independientes de sus accionistas o socios.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» es una persona jurídica que opera en Quito. Aunque sus accionistas son personas naturales, la empresa es responsable de sus propias deudas.
3. Registro Único de Contribuyentes (RUC)
Número asignado por el SRI que identifica a una persona natural o jurídica como sujeto de obligaciones tributarias, hasta el momento se clasifica en:
- RIMPE Negocio Popular (Persona Natural)
- RIMPE Emprendedor (Persona Natural y Jurídica)
- Régimen General (Persona Natural y Jurídica)
Ejemplo: La empresa «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» tiene el RUC 1799999999, necesario para emitir facturas y pagar impuestos.
4. Capital Suscrito
El monto total que los accionistas se comprometen a aportar a la sociedad.
Ejemplo: Los fundadores de «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» suscribieron un capital de $50,000, de los cuales $25,000 fueron en efectivo y el resto en equipos tecnológicos.
5. Escritura Pública
Documento legal elaborado por un notario que formaliza la constitución de la SAS.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» firmó su escritura pública de constitución en la Notaría Primera del Cantón Guayaquil.
6. Actividades Económicas
Operaciones o servicios que la SAS está autorizada a realizar según su objeto social, por lo general se usa el Código CIIU 4.0.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» registró como actividad económica la importación y venta de electrodomésticos, según consta en su RUC.
7. Firma Electrónica
Herramienta digital que valida documentos electrónicos con plena validez legal, para constituir una empresa de forma electrónica los accionistas primero solicitan una firma electrónica como Persona Natural y una vez constituida la empresa el Representante legal solicita otra firma como Persona Jurídica.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» utiliza la firma electrónica del representante legal para presentar sus balances anuales a la Superintendencia de Compañías.
8. Accionista
Persona natural o jurídica que posee una o más acciones de la SAS.
Ejemplo: María López es accionista de «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.», con un 30% de participación en el capital social.
9. Representante Legal
Persona designada por los accionistas para actuar en nombre de la SAS.
Ejemplo: Andrés González fue registrado como representante legal de «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» en la Superintendencia de Compañías.
10. Responsabilidad Limitada
Los accionistas solo responden hasta el monto de sus aportes.
Ejemplo: Si «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» tiene una deuda de $100,000 y su accionista principal solo aportó $10,000, este no tendrá que responder con su patrimonio personal.
11. Obligado a Llevar Contabilidad
Todas las empresas incluidas las SAS están obligadas a llevar contabilidad.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.», con ingresos anuales en cero, está obligada a llevar contabilidad según las normas tributarias ecuatorianas.
12. Obligaciones con la Superintendencia de Compañías
Incluyen la presentación de estados financieros anuales y actas de juntas.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» presentó sus estados financieros a tiempo, evitando sanciones de la Superintendencia.
13. Obligaciones Tributarias
Incluyen declaraciones mensuales y anuales de impuestos.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» declara y paga su IVA mensual, ATS y el Impuesto a la Renta anual conforme a las regulaciones del SRI.
14. Empresa B.I.C.
Tipo de empresa que combina actividad económica con propósitos sociales, económicos o ambientales. Esto también implica presentar un Informe de Impacto de Gestión de forma anual ante la Superintendencia de Compañías.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» es una empresa B.I.C. dedicada a producir productos textiles y genera impacto social. Por cada 100 camisetas vendidas dona una a un niño de la calle.
15. Presupuesto para Mantener la Empresa
Incluye costos de honorarios para la elaboración de Estados Financieros, renovación de firma electrónica y contador.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» destina un presupuesto anual de $1,000 para cubrir estos costos.
16. Sociedad Anónima (SA)
Figura jurídica tradicional con mayor formalidad.
Ejemplo: «Banco Pichincha S.A.» es un claro ejemplo de una Sociedad Anónima en Ecuador.
17. Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda)
Figura jurídica donde el capital se divide en participaciones.
Ejemplo: «Compañía de transportes Pacífico Ltda.» opera en Guayaquil con 10 socios.
18. Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)
Tipo de sociedad diseñada para fomentar la formalización empresarial.
Ejemplo: «SOPORTEPRESS S.A.S. B.I.C.» fue constituida por un solo accionista para ofrecer servicios de marketing digital con una estructura flexible.
Este glosario, con ejemplos concretos de la vida real en Ecuador, facilita la comprensión de los conceptos fundamentales para operar una SAS y cumplir con sus obligaciones legales.